MÚSICOS DEL ESTUDIO

 

ROCÍO HERRERO
(Voz y Guitarra española) Cantante de R&B cuando trabaja con Dj Maos, guitarrista y corista en «Afreekhada»( grupo de fusión de músicas africanas antiguas y modernas), también segunda guitarra y corista cuando acompaña a «Zález». Pronto verá la luz su primer trabajo con Dj Maos, titulado «Estados de Anónimo». Ha colaborado con muchos raperos haciendo estribillos y estrofas, como Pochokodón, Sátira Sativa y Tawas entre otros..

Mario Boville
(Guitarra española y eléctrica) Cantante y compositor en la banda de rumba Alpargata, ha militado en otros proyectos de salsa y música latina (Son Cremita, La Rumbarranquina), country (La Diligencia), y la compañía de teatro improvisado Al Trantrán, aparte de colaborar como arreglista con Dj Maos y productor musical en el disco de Juanete de la Mancha. También ha colaborado como compositor y guitarrista con cantantes latinoamericanas como Lüla Reyna (México) y Luz Ma Henríquez (Chile).

Santi Cañete
(Bajo eléctrico) Cantante, compositor y bajista en Alpargata, también ha aportado su bajo en las producciones de Dj Maos y Sátira Sativa, militado en la banda de country La Diligencia y la compañía de teatro improvisado Al Trantrán. Ha participado en otros proyectos como el primer disco de estudio de El Pau (rumba fusión, Barcelona), el performer valenciano Rafa Ibáñez y el artista y músico brasileño Rafael Lechugo. Ha sido co-productor, junto a Mario Boville del disco de Juanete de la Mancha.

Jorge Vallejo Martín
(Batería ). Recibió clases con el famoso baterista Pepe Sánchez. Ha tocado en la mayor parte de las salas de Madrid (Joy Slava, La Riviera, Caracol…) y en festivales importantes del mundo musical como el Ibiza Rocks. Ha estado en tres grupos de diferentes estilos que abarcan desde el metal hasta la rumba y actualmente se dedica de forma profesional con uno de ellos: Boss and Over, de tintes principalmente funk-rock.
Sus principales bateristas de referencia: Antonio Sánchez, Kike Ferrer, Jimmy Castro, Daru Jones, Neil Peart, Horacio el Negro, Mike Portnoy, Nicko McBrain…

Álvaro Vallejo
(Batería y Percusión Sinfónico y Moderno). Conservatorio Profesional de Música Manuel De Falla. Batería con Angel Crespo y Jose Luis Nieto. También ha trabajado en teatro musical como: ¡MAMMA MIA! , (Sonrisas y Lagrimas)The Sound Of Music, y ha participado con grupos y artistas como: Brabenders , The Sir Aligator Company, Jenny and the mexicats y Alpargata .Instrumentos: Marimba ,Xilófono,Timbales sinfónicos,Caja.Batería ,Congas,Bongos,Cajon Flamenco,Timbal y Darbukas. Estilos:Rock,Funk,Latin,Flamenco,Fusion,Salsa,Hip Hop,Clásico y Música Electronica.

Jacobo Lansac
(Compositor, bajista , guitarra eléctrica y piano). Más de 10 años tocando y componiendo en diferentes bandas, de las que destacan Boss and Over (Funk-fusion) y Bizarre Mind (Thras metal progresivo).
Estilos: Como guitarrista: Metal, Rock, Funk, Blues, Rock and roll, Pop, Indie, Ska, y Reggae. Como bajista: Funk, Rock, Latino, Blues, Metal, Pop, Indie, Ska, Reggae. Como pianista: Clásico, Pop, Indie, Rock and roll.

Ángel Cáceres
(Guitarra, Batería, Bajo, Armónica y Piano). Estilos: funk,soul,jazz, reggae y pop. Ha recibido clases de guitarristas consagrados en la escena musical de Madrid como Carlos Murillo o Marcos Collado, entre otros.Actualmente toca la guitarra en el grupo de funk soul Boss and Over, Alpargata, grupo de rumba fusión y la batería en el grupo de ska Sin Konzienzia. Además de sus tres grupos principales, ha compuesto varias bandas sonoras, ha musicado libros y colaborado con numerosos artistas.

Sandra de la Portilla
Cantante de la banda madrileña de funk fusión Boss and over. Está trabajando en la actualidad y ha trabajado en otros proyectos como Le voyeur Méndez, producido por La Bizarrería (Alex O´Dogherty), big bands españolas como la Walter sax Big band, Odé Zulé, coros de góspel, algunos proyectos de rap, etc. Abarca todos los estilos, pero tiene preferencia por la música negra (jazz, soul, funk…). Algunos de sus referentes son Erykah badu, Etta James, Rachelle Ferrell, James Brown, Donny Hathaway, etc. Además estudió composición musical y es letrista.

Podéis escucharla en youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=7HljuOCN4sQ

www.bossandover.com
www.levoyeurmendez.com

Nata Estévez
(Saxofonista) comienza a estudiar música en el conservatorio profesional Mayeusis (Vigo) a la edad de 2 años y medio, especializándose en saxofón a los 11 años en la Academia Ademubi (Ponferrada). Sus primeras intervenciones en grupos musicales son en distintas Big-Bands (bajo la dirección de Ted Nichols, compositor y arreglista de Hannah Barbera) y coros Gospel de España (llevando a cabo numerosas giras por el país durante varios años). Cursa estudios clásicos de grado medio en el conservatorio profesional Cristóbal Halffter participando en diversas orquestas y formaciones sinfónicas en Castilla y León. Ha tocado con el grupo Speak Low (grupo de funk y soul madrileño), la banda Phantom Club (Vigo).En 2011 se traslada a Madrid, donde se integra en el proyecto New Planet junto a Tomi Sauquillo (Quinto Parpadeo). El mismo año conoce al grupo de swing-jazz Allegro ma non Troppo, con cuyos guitarristas pasara a formar parte posteriormente del grupo Swingdigentes. También ha colaborado con Youthness, Alpargata o Bizorus Manganga entre otros.

Guillermo Sánchez
(Saxofonista, pianista, compositor y letrista). Recibió clases con el saxofonista barítono Alain Cupper durante su estancia en Bruselas y en Madrid ha recibido clases de distintos saxofonistas de primera línea como Patxi Pascual o Alberto Guio. Estudia Composición de Músicas Contemporáneas en la Escuela TAI de Artes y Espectáculos y tiene a sus espaldas experiencia también en la composición y el arreglo de letras. Ha participado en varios grupos de diversa índole, desde el ska y el reggae hasta el rap-jazz, pasando por el funk y el rock que actualmente practica con el grupo al que se dedica profesionalmente: Boss and Over.

DISEÑO GRÁFICO Y WEB

Víctor Guillén

VEKTORLAB STUDIO